miércoles, 11 de abril de 2018

CÉLULAS DENDRÍTICAS

CONCEPTO/DEFINICIÓN



Las células dendríticas deriva del griego δένδρον , que significa árbol, por sus abundantes ramificaciones. También es conocida como DC (por sus siglas en inglés), son un tipo de células especializadas características del sistema inmunitario de mamíferos.
Aunque la célula dendrítica forme parte de la inmunidad innata, siendo capaces de fagocitar patógenos, su función principal es la de  procesar material antigénico, convirtiendo las proteínas en péptidos que podrán ser expresarlo en su superficie por medio del  complejo mayor de histocompatibilidad (CMH)  y presentarlo a las células especializadas del sistema inmunitario adaptativo. Es por lo que se le considera un vínculo entre el sistema inmunitario adaptativo y el innato.

Es considerada las principales células presentadoras antigénicas, por su capacidad de capturar, procesar y presentar antígenos de forma óptima a linfocitos T, y generar respuestas inmunes específicas.

Macrofago


LINFOCITO NK



Concepto/Definición:








Linfocito B
















Linfocito T




















domingo, 1 de abril de 2018

Sistema del complemento introducion

Tradicionalmente el sistema inmunológico se divide en respuestas innata y adquirida.
La primera involucra la acción de células encargadas de reconocer y reaccionar ante un estímulo estresante, esto es, una condición que amenace o altere el estado de homeostasis. La segunda es el resultado de la interacción entre las APC ( del inglés Anti gen Presenting Cells o células presentadoras de antígenos) y los linfocitos. El sistema del complemento forma parte de la respuesta inmunológica innata y lo conforman un conjunto de proteasas y factores solubles distribuidos por todo el organismo, sintetizados y secretados por diferentes células ante diversos estímulos que incluyen citocinas y hormonas. Sus funciones incluyen:

a) Opsonización, que facilita la destrucción de agentes patógenos por fagocitosis.

b) Acción citolítica (mediante desequilibrio osmótico), que permite la eliminación de bacterias, células dañadas y transformadas.

c) Potenciar la respuesta inflamatoria (con anafilotoxinas y agentes quimioatrayentes).

d) Depuración de complejos inmunológicos (complejos antígeno-anticuerpo, o Ag-Ac).



viernes, 23 de marzo de 2018

INMUNIDAD INNATA




Está presente al nacer, siendo la primera línea contra los microorganismos invasivos. Sus características son: está presente de por vida, no es específica, carece de memoria y no cambia de intensidad con la exposición. Es útil frente a microorganísmos piogénicos, hongos y parásitos multicelulares e incluye tres componentes: 





Encuesta

Cargando...